El Poder Ejecutivo reglamentó el Fondo de Garantía Lechero (Fogale) para tamberos para facilitar la refinanciación de créditos de las deudas con el sistema financiero, así como los pasivos con la industria y proveedores que se puedan bancarizar. Se podrán refinanciar deudas hasta mayo de 2019, según informó el Inale.
Pueden acceder productores lecheros que presenten una relación entre nivel de endeudamiento en el sistema financiero y remisión de leche (al 31.12.2017) de acuerdo a lo siguiente:
a) US$ 0,50 (cincuenta centavos de dólares americanos) para los productores que se encuentren clasificados en las categorías 1A, 1C, 2A o 2B.
b) US$ 0,30 (treinta centavos de dólares americanos) para los productores que se encuentren clasificados en la categoría 3.
c) US$ 0,10 (diez centavos de dólares americanos) para los restantes productores.
El monto mínimo de garantía: UI 32.000 (US$ 4.000 aproximadamente), con un plazo máximo de la refinanciación de 10 años. No hay ningún tipo de comisión por el uso de la garantía del Fogale.
El productor debe solicitar al FFDSAL que suministre la información de los litros de leche remitidos anualmente por el productor al Sistema Nacional de Garantías (SIGA). Dicha solicitud podrá realizarla por
correo electrónico administración@ffdsal.com, por WhatsApp al 092.855.843, o en oficina (Av. 19 de Abril 3482 Montevideo, tel 2337.8239).
Posteriormente, el productor debe dirigirse a la institución financiera que otorgará la refinanciación. La garantía la tramita directamente la institución financiera con el Sistema Nacional de Garantías (SIGA).
Fuente: Tardaguila
Add comment