De acuerdo a esa normativa el MGAP en consulta con el Instituto Nacional de la Leche (INALEundefined, y a partir de la información disponible en el Fondo de Financiamiento para el Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (FFDSAL), elaboró el listado de productores beneficiarios y los montos a asignar, así como la operativa de pago.
El decreto firmado por el ministro Enzo Benech, aprobó la nómina de 1.581 productores que habiendo contemplado los recaudos exigibles por el marco legal, resultan beneficiarios de la asistencia de libre disponibilidad, y los montos que corresponden a cada uno de ellos.
Se estableció asimismo que una vez obtenidos los recursos financieros se instrumentará el pago a los productores beneficiarios.
Para el caso de los remitentes a Conaprole el pago será a través de la cooperativa, mientras que para aquellos que remiten a otras industrias el beneficio se depositará en la cuenta bancaria del productor informada por la industria a la cual remite.
Los recursos se obtienen del Fondo de Garantías para el sector lechero que se financia con aportes de $ 1,30 por litro de leche fresca vendida en el mercado local, y de una partida dispuesta del Poder Ejecutivo.
Fuente: El Observador
Add comment