El precio de exportación de la carne vacuna sigue firme y supera la referencia de los US$ 3.400 por tonelada. A la semana cerrada el 7 de octubre la tonelada se ubicó en US$ 3.651, 6% por encima de los US$ 3.460 de la semana anterior y 5,1% por encima del mismo período de 2016.
En las cuatro últimas semanas móviles la tonelada promedió US$ 3.645 y en lo que va del año el promedio de exportación de carne vacuna es de US$ 3.428, apenas arriba (0,2%) de los US$ 3.421 de igual periodo de 2016.
En el caso de la carne ovina el dato semanal mostró también un aumento. El precio promedio de la tonelada exportada se ubicó en US$ 4.560, 14% por encima de los US$ 3.996 de la semana anterior.
En las últimas cuatro semanas móviles la tonelada promedió US$ 4.328. En lo que va del año el promedio de exportación de carne ovina es de US$ 4.114, 0,5% por debajo de los US$ 4.134 de igual periodo de 2016.
Oferta escasa sostiene los precios de novillo y vaca
El mercado de haciendas gordas sigue firme. La mayoría de los negocios para novillos se concretan entre US$ 3,05 y US$ 3,10 por kilo carcasa, con novillos pesados especiales se puede conseguir un poco más. . Para la vaca los negocios se ubican en el entorno de US$ 2,9. Con entradas a planta de una semana. Las entradas a planta son de una semana.
La oferta aparece en forma gradual y parece ser mayor que semanas anteriores, pero sigue siendo escasa para esta época del año, dijo un operador consultado.
Un consignatario consultado señaló que el negocio para la vaca está un poco más “desinflado” que en semanas pasadas y que la demanda es pareja para todas las categorías.
La grilla de ACG muestra aumento en el precio de todas las categorías de hembras. Las vaquillonas alcanzaron los US$ 3 y las terneras US$ 1,93 por kilo vivo de precio promedio de referencia.
En cuanto a los ovinos, el mercado continúa firme. Se concretan valores de US$ 3,47 para cordero pesado, US$ 3,45 para borregos, US$ 3,16 el capón y US$ 3,07 la oveja.
Faena vacuna vuelve a superar las 40.000 cabezas
La faena de vacunos alcanzó las 40.253 cabezas en la semana cerrada el 7 de octubre. El aumento fue de 4% respecto a la semana anterior y 8% inferior a igual semana de 2016 cuando se faenaron 43.648 cabezas. Con mayor participación de novillos que de vacas (49,6% y 48,6% respectivamente).
La faena ovina totalizó 13.601 animales enviados a planta, un 20% menos que las 16.898 cabezas de la semana previa y un 57% menos que las 31.545 de un año atrás. El 61% correspondió a la categoría corderos que totalizaron 8.260 cabezas, una disminución del 41% con respecto a la semana anterior. Las ovejas sin embargo presentaron un aumento del 39% con respecto a la semana anterior.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment