El Instituto Nacional de Carnes (INAC) se prepara para responder una consulta realizada la semana pasada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Enzo Benech, sobre el impacto que tiene el negocio de la exportación de ganado en pie sobre el sector ganadero y la industria frigorífica.En su visita a la reunión semanal de INAC el ministro expresó su interés en que se analice el tema, incluyendo la pérdida de valor agregado que pueda significar ese tipo de operaciones comerciales, según informó en esta jornada Tardáguila Agromercados.
“Hoy en día el productor tiene en la exportación en pie un regulador de precios que es claramente algo que los potencia”, señaló desde INAC un representante de los productores en la Junta. “El ternero hoy vale US$ 2,15 y a principios del año 2000 valía apenas US$ 1 y el sector estaba muy venido abajo”, agregó.
En base a solicitudes de exportación, salieron desde enero hasta fines del mes de mayo 135.090 vacunos, la mayoría con destino a Turquía, mientras que por estas horas hay un barco en el puerto cargando animales, también con ese destino. En los 12 meses a abril se embarcaron 406.613 vacunos, una cantidad récord, 89% (362 mil) a Turquía.
Fuente: El Observador
Add comment