El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ha comentado que Uruguay se acerca a la erradicación de la enfermedad, sin embargo es necesario continuar alertas en lucha contra ella.
Esta semana se realizó en Paysandú la reunión de la Comisión Nacional Honoraria de Sanidad Animal (Conhasa), oportunidad en que se decidió la obligatoriedad de vacunar contra la brucelosis bovina (RB51). También se deberá vacunar en las seccionales policiales linderas de los departamentos de Tacuarembó, Río Negro y Salto.
La reunión, última del año, se realizó en el Centro Médico Veterinario de Paysandú y el de la brucelosis fue anunciado por el Dr. Eduardo Barre, director general de los Servicios Ganaderos del MGAP, como un tema relevante.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ha comentado que Uruguay se acerca a la erradicación de la enfermedad, sin embargo es necesario continuar alertas en lucha contra ella.
2017 cerrará con unos 200 focos en todo el país y 80 predios con ocurrencia de la enfermedad.
AFTOSA.
Otro de los temas que estuvo en las consideraciones de Conhasa fue el corrimiento de la vacunación contra la aftosa en febrero y mayo.
Fuente: Todo el Campo
Add comment