El mercado de hacienda gorda continúa con mucha firmeza, con las cuadrillas kosher trabajando en la mayoría de las plantas y acercándose al pico de oferta del segundo semestre. Los valores se encuentran en el rango de US$ 3,10 a US$ 3,20 para el novillo y en el eje de US$ 2,9 a US$ 3 para vaca. En ambos casos los valores oscilan dependiendo de calidad, volumen del lote y distancia a plantas.
Las entradas a plantas que hasta la semana pasada eran de 7 días ahora están un poco más dilatadas. No todas las plantas tienen el mismo parámetro de valores y hay disparidad entre plantas, entre 7 y 15 días.
Walter Hugo Abelenda dijo a Tiempo de Cambio de Radio Rural que en el Remate de Plaza Rural se dio una valorización de la hembra, sobre todo las terneras de hasta 150 kilos que superaron los US$ 2 por kilo y una firmeza en los vientres; y una marcada diferenciación entre los ganados muy buenos y los más generales a favor de los ganados definidos. El ternero si bien disminuyó un par de centavos respecto a la referencia del remate anterior, el monto por cabeza fue de más de US$ 420. “Con una situación forrajera tan favorable los ganados meten kilos y eso se nota de un mes a otro, las categorías mejoran los kilajes”, dijo Abelenda.
La demanda de la exportación en pie sigue firme pero con menos competencia, solo una empresa ha acaparado la totalidad del negocio, el ternero de exportación está situado en el entorno de los US$ 2,1 por kilo y no es muy fácil mover ese precio, “lo que dificulta la concreción de negocio porque el productor tenía en la cabeza manejar en el entorno de 10 y 15 centavos más”, dijo Abelenda.
De esta forma el invernador compite un poco más, el lento pero firme aumento de 7 semanas consecutivas del novillo gordo ha ayudado y mejora un poco la relación flaco/gordo que estaba desfavorable para el invernador.
La oferta sigue muy escasa de ganados de verdeo, los negocios que aparecen que son pocos se venden, la oferta está vendedora. Todavía no ha aparecido un volumen de oferta que haga bajar los valores y probablemente no suceda ningún cambio abrupto.
La referecia de ACG en la semana cerrada el 28 de octubre para el novillo gordo permaneció estable respecto a la semana anterior en US$ 3,15. Para la vaca especial promedió US$ 2,98 por kilo, dos centavo más que la semana anterior. Las mejores vaquillonas para faena llegaron a US$ 3,06, presentando un aumento de 2 centavos respecto a la semana anterior y las terneras mantuvieron en US$ 1,94 su precio promedio. Los terneros aumentaron un centavo promediando los US$ 2.17.
Los ovinos siguen firmes, todos marcaron aumento de precios excepto los borregos que se mantuvieron constantes. Los negocios se concretan en el eje de US$ 3,51 por kilo para cordero pesado, US$ 3,48 para borregos, US$ 3,24 el capón y US$ 3,10 la oveja.
Los consignatarios ven firmeza tanto en vacunos como en ovinos, con aumento de la faena y mejor oferta en el caso de los vacunos. En ovinos, aumento de oferta y actividad.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment