Luego de que la preocupación por la falta de agua se hiciera bastante generalizada en los últimos días, en la madrugada del domingo se dieron precipitaciones que tuvieron acumulados entre 25 y 75 mm en casi todo el país. “La lluvia fue muy oportuna” indicó a Tardáguila Agromercados el Ing. Agr. Juan Manuel Erro.
“Si bien la mayoría de los cultivos ya estaban bien implantados, y los cultivos venían aguantando, era fundamental concretar esta lluvia para comenzar a llenar el perfil de cara a lo que se viene, que es enero. Ojalá que se den las precipitaciones que están pronosticadas para esta semana, de modo de seguir llenado el perfil” agregó Erro.
Erro también explicó que a nivel general queda “un área importante” de soja de segunda por sembrarse, y que esta lluvia ayudará a que se concrete el área en los próximos días. En cuanto a la necesidad del maíz, Erro dijo que “para los maíces de primera fue muy oportuna también, debido a que están por empezar a florecer en los próximos días”.
La información proporcionada por Inumet indica que en la gran mayoría del país los acumulados fluctuaron entre 25 y 75 mm. Según las cuencas, el promedio de precipitaciones fue 23,9 mm en la del Río Negro, 17,7 mm en la del Río Uruguay, 53,7 mm en la del Santa Lucía, 28,3 mm en la del Atlántico y Río de la Plata y 9,1 mm en la de la Laguna Merín.
Si bien los cultivos no se encuentran en su período crítico, la necesidad de agua era evidente en la mayoría de las situaciones del país, siendo la reacción que se desencadenó en las redes sociales en el día de ayer la mejor muestra de ello.
El Ing. Agr. Alexis González, Gerente de Producción Agrícola de ADP, expresó en Twitter “la soja agradecida con esta agua”, mientras que el Ing. Agr. Andrés Alayón, Vicepresidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores, mencionó en la misma red social “mucho dinero caído del cielo, terminando el año con muy buenas noticias”.
Fuente: Tardaguila
Add comment