Tras varias semanas consecutivas de caídas los precios de las haciendas gordas empiezan a mostrar señales de mayor firmeza. En la habitual reunión semanal de precios, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) marcó un freno en las bajas de los valores de ganado gordo con destino a faena.
De hecho, los intermediarios destacan que, sumado a las ventas realizadas hasta el momento para cumplir con compromisos de fin de año y aliviar cargas en los potreros, ahora se suma la mayor fortaleza de la oferta ante las muy oportunas y bienvenidas lluvias caídas durante los últimos días en todo el país.
Si bien éstas no han llegado exentas de complicaciones (reprogramaciones de algunas cargas a planta por pasos cortados y desbordes de cursos de agua) en la mayoría de los casos llegaron en el momento ideal para recargar el perfil de los suelos y permitir a los ganaderos agregar kilos a los animales sin preocuparse por los valores ofrecidos en el mercado.
De hecho, es esta mejor posición que permite a los dueños de los ganados hacer valer sus lotes y exigir mejoras sensibles para vender. En caso de no alcanzarse éstas, el costo de seguir engordando el ganado con la disponibilidad de agua y de pasto existente, justifica la espera.
Si bien, en la última semana se dieron negocios puntuales, para determinadas plantas y a mejores precios de los promedios del mercado, éstos se limitaron a oportunidades específicas, que no pueden reflejarse como valores corrientes. Los plazos para estas entradas fueron de 10 días.
El novillo cotiza actualmente en 3,09 US$. La vaca lo hace a US$ 2,91 mientras que la vaquillona alcanza los 3,03 US$ por kilo carcasa. Los negocios de vaca y vaquillona han retomado algo de protagonismo, en desmedro del novillo, ya completados los negocios para la cuota 481.
Ovinos
En ovinos, no se ve demasiados cambios, con el cordero mamón siendo el único que consigue colocación fluida, mientras que el resto de las categorías adultas sigue encontrando dificultad para el cierre de negocios. El cordero mamón cotiza a US$ 3,30 por kilo carcasa. El borrego alcanza los US$ 3,04. Por el capón se ofrece 3,05 mientras que la oveja cotiza a 2,95.
Para ver la planilla completa de precios, haga click aquí: http://acg.com.uy/semana_actual.php
Fuente: Tardaguila
Add comment