Una semana atrás las referencias locales para la soja nueva llegaron a US$ 365 por tonelada pagándose algún dólar más base acopio. Desde ese momento hasta ahora no ha habido un alivio relevante en las principales regiones productivas en Argentina y en el Sur de Brasil. Sin embargo, los precios operaban este lunes sobre US$ 354-US$ 355 por tonelada.
Pesa sobre el mercado la expectativa de una regularización parcial de las precipitaciones para la próxima semana y el hecho que –salvo el Sur- Brasil viene regado de lluvias lo que asegurará altos rendimientos. A eso se suma que las exportaciones estadounidenses continúan claramente por debajo de las expectativas.
Con este escenario el mercado tomó posición antes del reporte de oferta y demanda que el USDA divulgará este martes. Los sondeos apuntan a que el organismo elevará moderadamente la proyección sobre los stocks finales en Estados Unidos por un recorte en la previsión de exportaciones.
En tanto, los ajustes para América del Sur se compensarán ya que la suba en la proyección de producción para Brasil sería similar al recorte en el pronóstico para Argentina. Habitualmente el USDA no realiza cambios relevantes en diciembre a la espera de lo que suceda durante ese mes especialmente en América del Sur.
En Brasil varias consultoras han elevado su proyección sobre la producción de soja 2017/2018 a pesar de la falta de humedad en las regiones del Sur del país. Debería complicarse realmente en estados como Paraná o Rio Grande para compensar las muy altas expectativas en el resto del país.
Tanto en las principales regiones argentinas como en Uruguay las lluvias han sido muy irregulares y de escasa cobertura. Es así que al mercado ha estado cauto en la comercialización.
En la plaza local se dieron negocios cuando los valores superaron los US$ 360/t aunque por escaso volumen comprometido ante la incertidumbre sobre la llegada de las precipitaciones. Hay analistas argentinos que dieron charlas en Uruguay que sugirieron vender en físico y comprar calls para aprovechar eventuales subas. En tanto, asesores locales sugirieron aprovechar las subas para realizar mejores pisos de precios a través de puts.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment