Los frigoríficos comenzaron a trabajar de lleno para la producción de carne de la cuota 481 que estará llegando a la Unión Europea a partir del próximo 1º de abril, lo que se reflejó en la faena de novillos. La semana pasada, culminada el 9 de febrero, ingresaron a plantas 50.105 vacunos, 1.246 menos que en la anterior, informó INAC. Pero el descenso obedeció exclusivamente a una contracción en la cantidad de vientres procesados, en tanto los novillos crecieron.
Se procesaron 23.216 novillos, 1.605 más que en la semana precedente; mientras tanto, las vaquillonas se contrajeron en 266 cabezas y las vacas en 2.569. Con toda seguridad en las semanas venideras también se observe una mayor proporción de novillos, en tanto siga la producción para la cuota 481 que se extenderá hasta la primera quincena de marzo.
Las plantas más activas fueron Marfrig-Tacuarembó (4.132), NH-BPU (3.970) y Las Piedras (3.760).
En la comparación con la misma semana del año pasado, la actividad vuelve a ser inferior, en este caso 3% abajo. Hay un consistente descenso en la faena de novillos (-13%) parcialmente compensado por un aumento de las vacas (17%) y de las vaquillonas (8%).
En el acumulado del año al 9 de febrero se faenaron 261 mil vacunos, 30 mil menos que en el mismo lapso de 2018; el descenso se da exclusivamente en los novillos, que caen 26%, en tanto las vaquillonas aumentaron 4% y las vacas 8%.
OVINOS
La faena de ovinos aumentó en casi 3 mil cabezas la semana pasada a 18.826. Los corderos aumentaron más de 50% a 7.993.
Las plantas más activas con esta especie fueron las Piedras (8.613), San Jacinto (4.177) y Sidercol (2.489).
Fuente: Tardaguila
Add comment