La faena de vacunos alcanzó las 40.253 cabezas en la semana cerrada el 7 de octubre. El aumento fue de 4% respecto a la semana anterior y 8% inferior a igual semana de 2016 cuando se faenaron 43.648 cabezas.
La participación de novillos continúa siendo superior a la de vacas aunque la diferencia es menor que en semanas anteriores. Se faenaron 19.980 novillos con una participación del 49,6% del total y 19.578 vacas que representaron el 48,6% del total.
A igual semana del 2016, al inverso de esta semana, las vacas tenían una participación del 56,2% y los novillos del 41,2%.
Las plantas de mayor actividad fueron Canelones, BPU y Tacuarembó concentrando el 27,4% de las faenas.
En el acumulado del año hasta el 7 de setiembre se faenaron 1.770.929 cabezas, de las cuales 878.681 fueron vacas (49,6%) y 859.282 novillos (48,5%). Un 5% más que el mismo período del año anterior.
La faena ovina totalizó 13.601 animales enviados a planta, un 20% menos que las 16.898 cabezas de la semana previa y un 57% menos que las 31.545 de un año atrás.
El 61% correspondió a la categoría corderos que totalizaron 8.260 cabezas, una disminución del 41% con respecto a la semana anterior. Las ovejas sin embargo presentaron un aumento del 39% con respecto a la semana anterior en la que se faenaron 1.962. En la primer semana de octubre los vientres sacrificados fueron 2.734 y representaron el 20% del total.
Las plantas con mayor actividad fueron Las Piedras, San Jacinto, Somicar y Sidercol, concentraron el 85,4% de la faena.
Add comment