La faena vacuna alcanzó las 44.298 cabezas en la semana cerrada el 28 de octubre. El aumento fue de un 9% respecto a las 40.744 de la semana anterior pero 7% inferior a igual semana de 2016 cuando se faenaron 47.526 cabezas. Pero es la mayor faena desde la semana cerrada el 1 de julio donde se faenaron 46.187 cabezas.
A diferencia de las tres semanas anteriores, la participación de novillos fue superior a la de vacas. Se faenaron 22.553 novillos con una participación del 50,9 % del total y 20.780 vacas que representaron el 46,9% del total.
Las plantas de mayor actividad fueron Canelones, Tacuarembó, BPU y Las Piedras concentrando el 33,6 % de las faenas.
En el acumulado del año hasta el 28 de octubre se faenaron 1.896.634 cabezas, de las cuales el 48,5% fueron novillos y el 49,6% vacas. Un 4% más que el mismo período del año anterior.
La faena ovina fue la más alta del año, totalizó 27.427 animales enviados a planta, un 7% más que las 25.609 cabezas de la semana previa y un 13% menos que las 31.486 del mismo período del año anterior.
El 72% correspondió a la categoría corderos que totalizaron 19.830 cabezas. Las ovejas faenadas fueron 4.330, 1.000 menos que la semana anterior y representaron el 16% de la faena.
Las plantas con mayor actividad fueron San Jacinto y Las Piedras que concentraron el 66,3% de la faena.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment