La faena de bovinos –en el total de las plantas frigoríficas habilitadas en el país tanto para el abasto interno como para la exportación– ascendió a 290.965 cabezas entre el 1º de enero y el 10 de febrero de 2018, lo que significa 7% más que la matanza ocurrida durante el mismo lapso del año 2017 (272.481 vacunos).
Según datos proporcionados a El Observador por técnicos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), este año la faena vacuna corresponde en un 50,5% a novillos, un 47,5% a vacas, un 1,2% de toros y un 0,8% de la categoría terneros.
Al interior de cada categoría principal, en novillos predominan los novillos formados con el 19,7% del total de la faena y en vacas la mayoría también son las vacas terminadas con el 33,6% del total.
En ovinos, en tanto, se faenaron en lo que va de este año 139.304 cabezas (50,4% de corderos; 28,8% de ovejas; 14,6% de capones; 5,7% de borregos; y 0,5% de la categoría carneros), lo cual es 23% más que desde enero y hasta el 10 de febrero de 2017 (cuando iban 112.992 animales).
Fuente: El Observador
Add comment