Considerando el total de las exportaciones del sector cárnico nacional, en lo que va de 2018 (del 1° de enero al 9 de junio) ingresaron al país US$ 891,7 millones, lo que significa un 13% más en relación al ingreso logrado a esta altura del año pasado (US$ 786,7 millones), según datos aportados este lunes a El Observador por técnicos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Carnes de bovino
En el caso de la carne bovina, las exportaciones aumentaron 13% si se mide en dólares y crecieron 7% medido en volumen (considerando en ese caso el peso canal).
Se dirigieron al exterior 144.445 toneladas (peso embarque) e ingresaron US$ 737,4 millones.
Carnes de ovino
Las exportaciones de carne ovina, por su parte, aumentaron 13% en dólares y subieron 1% en volumen (peso canal).
Se enviaron al exterior 5.195 toneladas (peso embarque) e ingresaron US$ 29 millones.
La participación por sub rubro
Las carnes bovinas explican el 82,70% del total de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector.
Las de carnes ovinas corresponden al 3,25% del total de divisas obtenidas.
Considerando el resto de los productos exportados, sobresale la participación del 5,76% para las menudencias (US$ 51,3 millones por 15.345 toneladas) y el 1,34% de la carne equina (US$ 14,8 millones por 3.231 toneladas).
Mejores precios de exportación
Este año el precio promedio de la tonelada de carne vacuna exportada (207.014 toneladas peso canal) se ubica en US$ 3.562, por encima de los US$ 3.374 del año pasado a esta altura.
En el caso de la carne ovina exportada (6.345 toneladas peso canal) está en US$ 4.571 por tonelada, superando el registro que había al 9 de junio de 2017, ubicado en US$ 4.067.
Fuente: El Observador
Add comment