En relación a faena de vacunos en 2018, ésta es levemente superior a la de 2017, creciendo por quinto año consecutivo y es la mayor faena desde 2009, destacó el Instituto Nacional de la Carne (INAC).
Uruguay cerrará 2018 con un crecimiento en las exportaciones de carne, además de registrar la mayor faena desde 2009 y una leve disminución en el consumo interno. En cuanto a la importación de carne,triplicó la del año anterior.
Los datos precedentes fueron aportados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en una conferencia de la que participó el presidente del organismo Federico Stanham y el gerente de Información Jorge Acosta.
Las carnes uruguayas cerrarán 2018 con una exportación 4 % superior a 2017, en el entorno de los U$S 1.940 millones. De ese total U$S 1.600 millones corresponden a carne de vacuno que llega así al mayor valor de la serie histórica.
El Ing. Acosta informó que el volumen exportado de carne cerrará en cifras similares al año anterior, unas 450.000 toneladas peso canal equivalente.
El ingreso medio por exportaciones de carne de vacuno en promedio, crecería cerca de un 3 %, ubicándose próximo a U$S 3.543 por tonelada peso canal equivalente, dijo.
El principal mercado de la carne de vacuno continúa siendo China con el 52 % del volumen y un IMEx 17 % menor al promedio (mejor que en 2017) debido al tipo de productos comercializados. Representa el 43 % de los ingresos totales por carne vacuna.
China, Unión Europea y Nafta siguen siendo los principales mercados; y los cambios más significativos respecto a 2017 están ocurriendo en Rusia e Israel, mencionó Acosta.
En relación a faena de vacunos, ésta es levemente superior al 2017, creciendo por quinto año consecutivo y es la mayor faena desde 2009, destacó.
CAE EL CONSUMO DE CARNE.
En cuanto al consumo de carne el INAC señaló que este año cerrará con una leve disminución y no se sobrepasarán los 100 Kgs. por persona y por año.
Se destacó la importación de carne como un elemento nuevo, ubicándose en 16 mil toneladas, prácticamente triplicando la cifra del año anterior.
Fuente: Todo el Campo
Add comment