El dólar retrocedió este lunes siguiendo al ajuste en Brasil y luego que la semana pasada la agencia FitchRatings diera una fuerte señal de advertencia al gobierno uruguayo. El dólar interbancario fondo cerró en $ 32,884 cayendo 0,84% respecto al viernes. La última operación del día se realizó en $ 32,87 con una operativa de US$ 13 millones.
El viernes la calificadora FitchRatings mantuvo la nota de la deuda uruguaya pero cambió la perspectiva de estable a negativa. Esto abre la posibilidad de una baja en la calificación lo que haría Uruguay perder el grado inversor. La agencia citó el alto nivel de déficit fiscal que las autoridades no han podido corregir.
Operadores de la mesa de dinero de los bancos dijeron que no se prevé un efecto de corto plazo en el tipo de cambio. Un ejecutivo remarcó que ha bajado la presencia de inversores externos en el mercado de deuda local que podría deshacer sus posiciones en pesos para comprar dólares ante la decisión de FitchRatings.
El viernes también hubo malas noticias en el mercado laboral. El Instituto Nacional de Estadística informó que la tasa de desempleo subió 1,2 puntos en agosto hasta 9%, el mayor nivel de febrero. Si bien creció la tasa de empleo, aumentó más la cantidad de personas dispuestas a trabajar (tasa de actividad).
En Brasil el candidato Jair Bolsonaro logró un 46% de votos y quedó muy cerca de la victoria. Los mercados festejaron. El dólar comercial retrocedió 2,35% este lunes cerrando en R$ 3,7662 a la venta, el menor nivel desde el 8 de agosto. Fue el mayor descenso porcentual diario desde el 8 de junio. El valor mínimo durante la jornada fue de R$ 3,7094.
En Argentina el dólar siguió ajustando a la baja sintiendo el efecto Brasil y la política del Banco Central de pagar altas tasas para sacar liquidez en pesos del mercado. En el segmento mayorista cedió 0,8% cerrando en A$ 37,60. El Banco Central siguió sacando limitando la liquidez de pesos en el mercado.
También corrigió a la baja el precio del petróleo ante dudas respecto a que el boicot al petróleo de Irán que empezaría el 4 de noviembre sea absoluto. El Brent cerró en US$ 83,91.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment