El endeudamiento de la industria láctea totalizó US$ 255,59 millones en junio sumando créditos vigentes y vencidos, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central del Uruguay (BCU). Se trata de una suba de 17% respecto a los US$ 217,64 millones de junio del año pasado.
El crecimiento es impulsado por mayor monto de créditos vigentes. En junio trepó 20% interanual, con US$ 216,33 millones frente a US$ 179,67 millones registrados en mismo mes de 2017. En la comparación mensual la suba fue de 1%.
En el caso de los créditos vencidos hubo un incremento pero de menor proporción, de 3,4% interanual. Totalizaron US$ 39,26 millones en junio de este año, por encima de los US$ 37,97 millones de junio de 2017. Comparado con mayo, sin embargo, hubo una reducción de 3% de los créditos vencidos.
En el trimestre abril-junio el stock de créditos vigentes promedió US$ 215,89, 16% por encima de los US$ 185,05 millones del mismo periodo del año anterior. En el caso de créditos vencidos, la suba fue de 11% interanual con un promedio de US$ 39,6 millones frente a US$ 35,55 de 2017. Y los créditos totales subieron 16% de US$ 220,60 a US$ 255,50.
Explotaciones lecheras bajan su nivel de endeudamiento en sector financiero
Contrario a lo que sucede en la industria, los créditos totales de las explotaciones lecheras bajaron 9% interanual en junio, con US$ 299,14 millones frente a US$ 329,14 millones de un año atrás.
Bajó 10% el monto promedio mensual los créditos vigentes de un año a otro, de US$ 313,76 millones en junio de 2017 a US$ 282,93 millones en mismo mes este año.
Lo que registraron aumentos fueron los créditos vencidos, que pasaron de US$ 15,38 millones a US$ 16,21 millones, con una suba interanual de 5%.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment