Por Santiago Molinaro.
La falta de precipitaciones durante gran parte del período de desarrollo del cultivo de soja en el país ha generado que las lluvias puntuales y esporádicas que ocurrieron mejoren el estado de los cultivos de soja en las zonas donde se dieron, en desmedro de aquellas zonas que no recibieron agua o lo hicieron en baja medida.
Un técnico consultado por Tardáguila Agromercados indicó que hay diferencias marcadas entre las zonas del país debido a esto. “Generalizando la visión, los cultivos de soja del Centro-Sur —Minas, Casupá. Fray Marcos hasta Fraile Muerto— está muy bien, con cultivos de soja bastante buenos” dijo.
“Pero a partir de Durazno hacia el norte está bastante mal, se nota la falta de agua” agregó, para luego terminar diciendo que el litoral Sur está un poco mejor. La fuente consultada indicó que la pérdida de 1.000 kg/ha en rendimiento se va a dar sin ninguna duda en el Norte y litoral Norte, incluso Mercedes, siendo inferior la caída en las zonas más al Sur.
Obviamente que las opiniones vertidas por este técnico son a grandes rasgos, pudiendo existir excepciones a la regla, como siempre. Tal es el caso de un productor de Río Negro que al ser consultado por Tardáguila Agromercados sobre su cultivo de soja indicó que el mismo está muy bien, habiendo recibido la semana pasada 15 mm, aunque por la sequía se vio bastante arañuela.
Fuente: Tardaguila
Add comment