La Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) estimó una producción 2017/2018 de trigo de 440.000 toneladas, un volumen 42% inferior al ciclo previo. La proyección fue 110.000 toneladas inferior a la que fue manejada días antes en el Anuario de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) de 551.600 toneladas.
DIEA manejó una superficie sembrada de 193.000 hectáreas frente a las 197.000 manejadas en su anterior encuesta de fines de agosto. En tanto, estimó un área pérdida de 7.000 hectáreas. El rendimiento fue de 2.280 kilos por hectárea, 35% inferior a la zafra anterior y la más baja desde el ciclo 2012/2013. El área sembrada fue la menor desde 2006/2007. Al momento de la encuesta faltaba por cosechar el 32% del área (62.000 hectáreas).
Para la cebada DIEA estimó una cosecha de 385.000 toneladas, una caída de 43,2% respecto al récord de la zafra anterior. Opypa, en tanto, estimó un descenso de 38% en la producción.
Con un área sembrada de 53.000 hectáreas –la mayor lograda hasta ahora y el doble que la zafra anterior- la producción de colza se ubicó en 52.000 toneladas con un rinde promedio de 981 kilos/ha. Con el doble del área, la merma en el rendimiento llevó a la que cosecha fue 26,8% superior al ciclo anterior.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment