De acuerdo al relevamiento realizado por Negocios Ganaderos, los precios del ganado gordo mantienen la tendencia bajista. Si bien el ritmo de caída se enlenteció en los últimos días, la tendencia de afloje en los valores se mantiene.
Actualmente, la industria se encuentra bien posicionada en sus compras, lo que se refleja en las entradas, que se han estirado hasta dos semanas, en los plazos más largos.
Según los operadores consultados, la menor demanda se explica en parte por negocios para cumplir con la cuota 481, lo que resta volumen para cerrar nuevos negocios, considerando que los que tienen destino para cuota se acuerdan 90 días antes.
Esto también se refleja sobre la capacidad de faena, la que actualmente se encuentra parcialmente ocupada por estos negocios, lo que también implica mayor ocupación de las plantas y, por lo tanto, menor capacidad de absorber nuevos lotes de ganado.
Por el lado de la oferta, los productores aumentan el volumen ofrecido de haciendas, en la medida que van completándose los ciclos, se va acercando fin de año y el principio del verano, tras una primavera excelente desde el punto de vista de la disponibilidad de pasto.
Las lluvias de los últimos días resultaron beneficiosas para no tener que apurar las cargas de ganado pronto para faena, aunque no consiguieron cambiar la tendencia a la baja en los valores. Pese a esto, se mantienen en niveles superiores frente a la misma altura de 2017 y con un nivel de faena sin precedentes.
El novillo gordo, actualmente cotiza en 3,15 US$ por kilo carcasa, bajando frente a la semana anterior pero todavía se consigue colocar en la medida que no hay una sobreoferta que sature el mercado. La vaca lo hace a 2,95 y se mantiene como la categoría de mayor volumen de faena, con interés general de las diferentes plantas. La vaquillona, por su parte, ve una mayor dificultad para el cierre de negocios, en la medida que existe un buen nivel de abastecimiento en el mercado interno. Esta categoría cotiza a 3 US$ por kilo carcasa.
Ovinos
En ovinos, la situación es diferente, con dificultad creciente para el cierre de negocios con categorías adultas.
La excepción a la regla es el cordero mamón, que cotiza a 3,50 US$ por kilo carcasa. Se ve interés generalizado para esta categoría desde todas las plantas, considerando la demanda habitual con miras a las fiestas tradicionales de diciembre.
Fuente: Tardaguila
Add comment