De cara a la zafra de ovinos, Gustavo Basso, director de la firma Bamidal que faena y exporta carne ovina, confirmó que “China desplazó a Brasil”, tradicional destino de la carne ovina uruguaya, y que en la actualidad es el principal comprador de esa carne”
Explicó que la carne ovina se ha “alineado a la demanda que tienen las proteínas animales, en donde la demanda de China genera una fuerte presión sobre la oferta” y confirmó que el gigante asiático “se ha constituido en el principal destino de las exportaciones de carne ovina uruguaya”.
Advirtió que pese a que en el acumulado anual la faena de ovinos en 2019 viene por debajo de la de 2018, por un efecto de retención de vientres por parte de los productores, “la faena aumentará por estar ingresando en un período de zafra”, que además “muestra precios muy firmes por la materia prima lo que hace pensar que será una zafra de muy bueno valores”.
Además consideró que por la escasez de oferta de vacunos para faena “el ovino es un complemento ideal para completar la actividad industrial semanal” y por eso dijo que “se podrá absorber de manera fluida la oferta de ovinos que crece durante los últimos meses del año”.
Dijo que el valor de exportación de la carne ovina en comparación al del año pasado es prácticamente idéntica, aunque “se observa que la tendencia se comienza a corregir y eso hace pensar que terminaremos el año con un precio de exportación superior al de 2018 impulsado por la demanda de China”.
Fuente: Revista Verde
Add comment