China aplicará rebajas arancelarias en régimen de “Nación Más Favorecida (NMF)” a una lista de 187 productos importados que beneficiará a los países que no tienen TLC con el país asiático como Uruguay, entre los que figuran los quesos uruguayos.
Esta medida que entró en vigencia desde el 1 de diciembre representa una disminución de la brecha arancelaria frente a quienes ya tienen TLC con ese con China, destacó el Instituto Nacional de la Leche (Inale), en base a información de la embajada de Uruguay en China.
La rebaja arancelaria para algunos quesos incluye las siguientes variedades: Queso rallado o en Polvo (arancel pasa de 12% a 8%); queso fundido (arancel pasa de 12% a 8%); queso azul (arancel pasa de 15% a 8%) y otros quesos (arancel pasa de 12% a 8%)
Esta rebaja permite a las exportaciones de Uruguay disminuir la brecha arancelaria en relación a “nuestros principales competidores, Nueva Zelanda y de Australia, que cuentan con TLC en vigor con China”, indicó Inale.
Las exportaciones de Uruguay a China relativas a quesos, fueron fundamentalmente quesos fundidos. En 2016 Uruguay fue el sexto proveedor de queso fundido de China, colocándose por detrás de Nueva Zelanda, Francia, Australia, Estados Unidos, y Dinamarca.
En la actualidad, las exportaciones de Nueva Zelanda de este producto a China están libres de derechos aduaneros. Por su parte, las de Australia se enfrentan a un arancel preferencial del 8,4 %, el cual el 1° de enero de 2018 pasará a 7,2 % y disminuirá progresivamente hasta llegar a 0 en el año 2024.
Fuente: El Observador
Add comment