En un artículo publicado el pasado viernes, el columnista Leonardo Gottems del portal brasileño AgroLink reunió las opiniones de destacados analistas sobre las proyecciones del mercado de la soja en el futuro cercano. Del mismo se destaca la visión cuasi unánime de que el sector importador de China deberá importar soja desde los Estados Unidos a pesar del arancel de 25% que su gobierno le impuso a la oleaginosa y comenzó a regir el pasado viernes, en el marco de la guerra comercial. China demandará 20 millones de toneladas en el tercer trimestre del año y Brasil, principal exportador, solo puede de exportarle una cuarta parte de eso.
En ese sentido, Ana Luiza Lodi, de la INTL FCSTone, recordó que el 75% de la cosecha brasileña de 117,14 millones de toneladas ya fue comercializada. Dijo que cree que es poco probable que China pueda seguir ignorando a Estados Unidos. “Pero como China no tendrá cómo seguir evitando las compras en norteamerica por mucho tiempo, la tendencia es que los precios encuentren soporte”, argumentó la analista.
Los expertos creen que la tendencia es que las cotizaciones de granos en la Bolsa de Chicago se recuperen en los próximos meses, independientemente de la medida china, aunque por el momento la tensión comercial y el buen índice de producción de la oleaginosa en suelo norteamericano, donde el 71% de las labranzas están en condiciones clasificadas como óptimas o excelentes, ha de retrasar esta suba de precios.
En el plano político, justo antes que los aranceles entren en vigor, el Presidente estadounidense, Donald Trump aseguró que la guerra comercial va en serio, y amenazó con que su país podría poner impuestos arancelarios por un valor de hasta 500.000 millones de dólares en productos chinos, lo que representa el volumen total de las importaciones estadounidenses de China el año pasado. Por su parte, el Primer Ministro chino ,Li Keqiang, comentó que nadie saldrá vencedor de una guerra comercial. “Eso no beneficia a nadie y va a perjudicar el proceso multilateral de libre comercio”, dijo. “Si alguien insiste en realizar una guerra comercial, afectará a otros ya sí mismo”, concluyó Li en una gira por Bulgaria el pasado viernes, de acuerdo a lo publicado por Reuters.
Fuente: Tardaguila
Add comment