Llovió durante el fin de semana en buena parte de la región y en Chicago los futuros de soja continuaron la corrección negativa. Más allá de la baja en los precios, el ánimo de los agricultores era otro el domingo tras un episodio que esta vez sí fue de amplia cobertura y con registros importantes. El contrato de julio perdió US$ 2/ton cerrando en US$ 375 por tonelada, con los futuros tocando mínimos en tres meses.
Hay alguna previsión más de precipitaciones para esta semana aunque de menor intensidad mientras se seguirá evaluando como cierra el año y comienza enero. Los que sembraron en seco apostando a este episodio, la jugada salió redonda. Y los que esperaron ahora ya están sembrando lo que resta del área de segunda.
En Chicago los futuros de la soja retrocedieron este lunes a mínimos en tres meses. Además de las lluvias en partes de Argentina con pronósticos adicionales de agua, influyen negativamente las muy buenas perspectivas productivas para Brasil.
En Estados Unidos se vio algo más de demanda y ventas a China pero el volumen de negocios sigue claramente retrasado respecto a un año atrás. En tanto, Informa Economics elevó el viernes su previsión sobre el área que será sembrada con la oleaginosa en EEUU en 2018, que superará la superficie del maíz.
Con valores locales ya por debajo de US$ 350/ton el mercado seguirá nominal con los productores concentrados en cerrar las siembras esperando algo más de agua. Si bien las últimas semanas del año a veces traen volatilidad en Chicago, no se ve que esto pase en la soja teniendo en cuenta los fundamentos. Igual, con un Niña instalada durante el verano y parte del otoño, volverá la volatilidad en el mercado.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment