La relación de reposición (cociente entre el precio promedio del kilo del ternero y el del novillo gordo de exportación) se ubicó en agosto en mínimos de tres años. En la semana cerrada el 11 de agosto fue de 1,05, cuando el novillo gordo especial de exportación tenía su referencia en pie en US$ 1,96 por kilo y el ternero promediaba US$ 2,15, segun la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
Con el ajuste en el precio del gordo a US$ 1,78 en la semana cerrada el 22 de setiembre la relación de reposición aumentó a 1,14. Pero en la última semana el novillo recuperó algunos centavos (US$ 1,80) y el precio del ternero mostró un nuevo descenso a US$ 2 por kilo, esto tuvo como consecuencia una nueva baja de la relación flaco/gordo a 1,11.
La recuperación en el precio del novillo gordo, las incertidumbres que aún genera la exportación en pie a Turquía y el menor precio del ternero podrían mantener la relación de reposición en niveles bajos, entre 1,10 y 1,14.
En 2016, la relación de reposición alcanzó picos históricos de 1,45 que volvían casi imposible comprar terneros para engordar y se mantuvo en valores relativamente altos aunque con una tendencia a la baja en 2017. Este año la relación de reposición comenzó en 1,29 hasta llegar a los mínimos mencionados. La crisis turca generó una presión bajista en el ternero que hizo que la relación de reposición se volviera más favorable al invernador.
Mercado del gordo cambia la tónica de descenso
El mercado de la hacienda gorda mostró una leve recuperación. Operadores consultados dijeron a Ganadería Uy que la industria está dispuesta a pagar más por ganados de pasto ya que se terminó la oferta de ganados de corral. El mercado está más fluido, con entradas que pasaron de 10 días a una semana.
A diferencia de semanas anteriores, los US$ 3,20 por los novillos se consiguen con facilidad, incluso algún centavo más por ganados especiales. La industria demuestra mayor interés por vacas, los negocios para esta categoría se concretan entre US$ 3,05 y US$ 3,10 por kilo carcasa.
“Por el momento la oferta está totalmente retirada. Las cuadrillas Kosher son el gran factor que se espera para que haya una mayor demanda que será cubierta por una mayor oferta por razones estacionales a mediados de octubre”, señaló un consignatario.
La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) ajustó al alza las referencias de precios de todas las categorías especiales de exportación. Los mejores novillos y las mejores vacas subieron tres centavos a US$ 3,23 y US$ 3,03 respectivamente. Mientras que las vaquillonas aumentaron dos centavos a US$ 3,13.
La reposición, a diferencia del gordo, mantiene la tendencia de baja. La exportación en pie vuelve con algunos negocios a Turquía en octubre pero los valores por los terneros no superarán los US$ 1,90 por kilo en pie. En la grilla de ACG los terneros promediaron US$ 2,01, tres centavos menos que los US$ 2,03 de la semana anterior.
En ovinos la oferta es escasa debido al atraso de algunas esquilas. Las referencias de precios son las de la ACG: el cordero pesado aumentó un centavo a US$ 3,49. Los corderos livianos, los borregos y las ovejas se mantuvieron en US$ 3,41, US$ 3,48 y US$ 3,10 respectivamente.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment