La semana consolida el cambio de tendencia que se dio durante la semana pasada, tanto en el mercado del ganado gordo como en la reposición. La industria ajustó los valores que propone en hasta 15 centavos de dólar menos que la semana pasada y en algunos casos, con plantas que no están pasando precios.
Los mejores novillos con destino a exportación -que en semanas anteriores cotizaban US$ 3,55 por kilo- esta semana tienen un techo de US$ 3,40. La industria está mejor posicionada con una nueva ventana de ingreso de ganados de corral con destino a cuota 481, de negocios pactados con anterioridad que son los que van a ocupar gran parte de la faena de lo que queda de agosto y parte de setiembre.
La vaca gorda resiste más que el novillo, con negocios que lograron mantenerse entre US$ 3,15 y US$ US$ 3,20.
En la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado todas las categorías ajustaron a la baja, los novillos especiales de exportación pasaron de US$ 3,52 a US$ 3,45, mientras que las mejores vacas bajaron cinco centavos a US$ 3,21. La vaquillona especial ajustó cuatro centavos a la baja a US$ 3,32 por kilo carcasa. El comentario de consignatarios fue “Con un excelente nivel de faena, la demanda propone menores precios para los nuevos negocios”.
Los terneros también ajustaron sus valores por la crisis de la moneda turca cotizando en el eje de los US$ 1,90 por kilo en pie.
Con buenos verdeos y praderas de la mano del buen tiempo, los ganados han repuntado, y se viene un aumento más marcado de la oferta, consideraron operadores consultados.
En ovinos, los negocios se concretan en torno a las referencias de la ACG y todas las categorías mantuvieron sus valores de la semana anterior. Los corderos US$ 3,35, corderos pesados US$ 3,43, los borregos US$ 3,40, los capones US$ 3,15 y las ovejas US$ 3,10.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment