Las exportaciones de carne del 1° de enero al 10 de noviembre totalizaron 1.682,4 millones de dólares. En el mismo período de 2017 las exportaciones totalizaban 1.571,5 millones (diferencia 110,9 millones).
Del 1° de enero al 10 de noviembre Uruguay realizó exportaciones de carne por 1.682,4 millones de dólares siendo China destino el principal destino. En cuanto a la carne de vacuno las exportaciones ascendieron a 394.031 toneladas por U$S 1.396,3 millones; y la carne de ovino fueron por 11.418 toneladas y U$S 51,9 millones.
Las exportaciones de carne del 1° de enero al 10 de noviembre totalizaron 1.682,4 millones de dólares. En el mismo período de 2017 las exportaciones totalizaban 1.571,5 millones (diferencia 110,9 millones).
Los principales destinos son China (43,7 %) con compras por U$S 735,1 millones; Unión Europea (19,2 %) U$S 323,4 millones; grupo Nafta (13,7 %) U$S 229,7 millones; Mercosur (7,1 %) U$S 118,8 %; Israel (4,7 %) U$S 73,3 millones; Rusia (4,2 %) U$S 71,3 millones; Islas Canarias (1,6 %) U$S27,4 millones; otros destinos (5,8 %) U$S 97,2 millones.
DETALLE DE LAS EXPORTACIONES DE CARNE DE VACUNO.
Medido en volumen, las exportaciones de carne de vacuno totalizaron 394.031 toneladas.
Los ingresos generados en el año por carne de vacuno totalizan U$S 1.396,3 millones.
China es el principal destino con U$S 589,8 millones; le sigue la Unión Europea con U$S 278,1 millones; el Nafta U$S 223,1 millones; Israel U$S 77,0 millones; Mercosur U$S 76,7 millones; Rusia U$S 54,3 millones; Islas Canarias U$S 27,3 millones; otros destinos U$S 69,6 millones.
DETALLE DE LAS EXPORTACIONES DE CARNE DE OVINO.
Entre enero y el 10 de noviembre las exportaciones ovinas suman 11.418 toneladas y los ingresos generados son de 51,9 millones de dólares.
Los principales destinos son el Mercosur (Brasil) con U$S 31 millones; China U$S 10,4 millones; Unión Europea U$S 3,2 millones; Omán U$S 1,5 millones; Kuwait 0,9 millones; otros destinos U$S 4,7 millones.
Los datos fueron aportados por la Gerencia de Información (GIF) del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Fuente: Todo el Campo
Add comment