Informe Tardáguila dialogó con los productores agropecuarios de Durazno: Ing. Agr. Javier Fillat y su hija Ing. Agr. MBA Carolina Fillat, responsables de La Empastada sobre su remate de mañana.
Informe Tardáguila: ¿Qué pueden destacar de la genética de los toros a rematar?. ¿Qué características a destacar tiene de los toros padres?
Javier Fillat: Los Toros padres de la cabaña hoy se encuentran en el centro URUGEN en su extracción de semen. Se lleva estoqueado aproximadamente 1.500 dosis de cada uno para uso propio y comercialización. Ya se han salido vendidas 450 dosis de Algarrobo.
Al ser nosotros una cabaña enfocada en toros para vaquillonas debemos renovar mas seguido el uso de nuestros toros padres, por lo que todos los años estamos probando entre 4 y 5 toros para luego de acuerdo al resultado de su descendencia incorporar 1 o 2 como toros padres nuevos. Nos quedamos normalmente con los 6 mejores de la generación de PI o PxC, de mejores datos etc., y de buenas características morfológicas (selección funcional). Los toros que luego cuando entran sus hijos al sistema mejoran sus datos son los que nos quedamos como nuevos toros padres.
La mayoría de los toros padres que usamos son seleccionados de embriones que importamos de la Cabaña Casamú de Argentina, o hijos de madres importadas como embriones y nacidas en Uruguay. Hoy son de Casamú Verde Uruguay, cabaña que somos socios.
Informe Tardáguila: ¿Qué toros padres se destacan en este remate?
Javier Fillat: Te hacemos un detalle de cada uno de los del Catálogo:
ALGARROBO – RP 26 Este toro, es hijo de Lihúen, nació con 29 kg que obtuvo en su evaluación individual un Índice Pampa de 39 y hoy tiene un Índice de 49, el aumento se produjo al haber sido evaluados 84 hijos en el sistema. Es un toro que produce todos sus hijos iguales o superior que él. Nos dio una sorpresa el año pasado cuando dentro del grupo Breedplan Argentino fue renqueado por datos como el mejor toro Angus colorado de la región. Es un toro muy lago, además tiene una gran muscular que se dibuja debajo de un pelo fino y corto, lo que demuestra su buena adaptación al medio. Otra de sus características es su buena lívido. Es líder en AOB, peso de carcasa y peso a los 400 días, estando en el 1% superior para todas estas características. Y estando entre el 5% y el 20% superior para todas sus otras características evaluadas. Tiene todo lo que podemos pedir a un toro padre.
CORONILLA – RP 52 Este toro, hermano entero (por padre y madre) de Algarrobo. Nació pensado 33 kg, y su Índice Pampa individual fue de 38. Hoy su Índice Pampa es de 40, después de haber sido evaluados 81 hijos de este toro. Fue elegido para uso de la cabaña por ser líder en marmoleo y por sus altos crecimientos, estando en su evaluación individual en el 1% superior de su generación para marmoleo, Característica que comprobamos es muy trasmitida a su progenie. Si bien hoy en Uruguay la característica de marmoleo, grasa intramuscular o veteado de la carne, se ve como algo sin valor económico, por ser una característica que en nuestro país no se paga. Como si se hace en EE. UU. y Australia, donde se le paga un plus interesante al productor por el marmoleo de la carne. Es una característica que al introducirla no desmerece a ningún rodeo y es de buena heredabilidad por lo que una vez introducida queda. Pensando en el futuro cercano, es una característica que ya hay que introducir, ya que el mercado mundial está pagando por las carnes de más calidad.
PINDÓ – RP 04: Es hermano por parte de padre de Algarrobo, siendo los dos hijos de Lihuén, (uno de los mejores toros negros heterocigoto producido por la cabaña Casamú). Nació de 35 kilos y en su primera evaluación tuvo un Índice Pampa de 42 aumentando a 44 después de haberse analizado 153 hijos en el sistema. Siendo líder en AOB (área ojo de bife), estando en el 1% superior. Es un verdadero rompe curva de crecimiento con facilidad de parto, estando en el 20% superior en facilidad de parto directa. También es un toro “mantenido” muy lindo fenotípicamente. Sus hijos son todos de alta performance, muy musculosos y son junto a los de Algarrobo son los de más alto Índice Pampa de este remate.
LAPACHO – RP 18 Este toro tiene en su evaluación Breedplan Angus Argentino un Índice Pampa de 36, hoy luego de ser analizados 149 hijos. Es un hijo de Lihuen, nació con 29 kg, y está por encima del top 20% superior para todas las características de crecimiento y carcas. Toro de muy buena facilidad de partos.
Datos del remate:
Jueves 8 de noviembre, 8° Remate ANGUS PRODUCTIVO 100% A PASTO de “La Empastada” en la propia cabaña, Ruta Nacional 19 km 35, Durazno, entre el Carmen y Comercio de Sáenz. Se compartirá un almuerzo al mediodía y el comienzo del remate será a las 15.00 horas.
La oferta total es de 50 toros Red Angus SA de dos años con datos de la evaluación de Breedplan, recomendados para vaquillonas e inmunizados contra garrapata y 1 toros Angus negro. Considerando los excelentes datos de facilidad al parto, moderado peso al nacer y genealogía, 37 toros son recomendados para el entore de vaquillonas de 15 meses y 14 son recomendados para el entore de vaquillonas de 24 meses.
La administración de este remate es propia por la cabaña a través de Agrokap Ltda. Y el martillero es Víctor Hugo Velazco, 099 363 074. Las condiciones de venta son las siguientes: 180 días libres, 6% descuento contado, flete gratis, 4% de gastos totales para el comprador, 2% de descuento por compras virtuales el día del remate, 4% de descuento por pre oferta, y por compra de 5 o más toros precio de pista.
Para quien no pueda acercarse a La Empastada, el remate será transmitido en vivo por Facebook de “Charrúa TV”, TV cable de Charrúa TV y por el Facebook de “Cabaña La Empastada” y se podrá comprar a través de los teléfonos que saldrán en pantalla el día del remate.
Enlace al catálogo del remate:
http://agrokap.com.uy/remate-angus-productivo/
Enlace a testimonio de compradores de toros de La Empastada:
Fuente: Tardaguila
Add comment