“El llenado viene muy bien (…) La duda que tenemos siempre es cuáles pueden ser el niveles de proteína (…) la expectativa es no tener una situación dramática pero depende de cómo haya sido la aplicación de nitrógeno”.
La campaña de trigo avanza en óptimas condiciones climáticas y se perfila a alcanzar el mejor rendimiento, al menos, de los últimos tres años. “Venimos preparados para un récord. Si llegamos a los 4.000 kilos, bien podría ser. El récord lo tuvimos en 2015. Vamos encaminados a que podríamos acercarnos a 4.000 kilos por hectárea. Hay cultivos que se ven excepcionales”, señaló a Tiempo de Cambio de radio Rural Estaban Hoffman, asesor privado y docente de la Facultad de Agronomía.
En la campaña 2015/2016 el rendimiento promedio fue de 3.610 kilos por hectárea, de acuerdo a los datos de la Dirección de Información y Estadísticas Agropecuaria, el máximo histórico, de acuerdo a los registros oficiales, desde 1965.
“Hasta ahora es de los mejores años de los recientes”, insistió el especialista, señalando una concentración del área en el litoral y en el centro sur del país. “Los cultivos en general están muy buenos. Estamos avanzados, en pleno llenado de grano”, sostuvo, apuntando a un porcentaje muy grande de los cultivos en condición muy bueno y excelente.
“El llenado viene muy bien (…) La duda que tenemos siempre es cuáles pueden ser el niveles de proteína (…) la expectativa es no tener una situación dramática pero depende de cómo haya sido la aplicación de nitrógeno”, señaló.
El partido terminará de definirse en las próximas semanas, con buenas expectativas en la medida que las condiciones climáticas sigan acompañando, con lluvias moderadas y temperaturas templadas.
Fuente: Todo el Campo
Add comment