La noticia la divulgó Reuters este lunes al cierre de Conexión Agropecuaria: en 2020 China podría legislar para levantar todas las restricciones a tener hijos.
“Todo el contenido sobre planificación familiar ha sido descartado en el borrador de código civil que puesto a discusión por los legisladores este lunes”, escribió la Procaduría fiscal en su cuenta de lal red social Weibo.
El borrador del código civil también incluye un período de “enfriamiento” de un mes en el que las parejas que solicitan el divorcio se toman para eventualmente reconciliarse y en cuyo caso pueden retirar su caso.
Las revisiones del borrador del código civil se presentarán en la reunión parlamentaria anual de China en marzo de 2020.
La especulación de que China podría facilitar aún más su política de dos hijos se inició a principios de este mes cuando China Post dio a conocer el diseño de un sello para su lanzamiento el año próximo que presenta una familia de dos cerdos y tres alegres lechones.
El debate sobre la política se avivó aún más después de que dos investigadores chinos propusieran obligar a las parejas con menos de dos hijos a pagar en un “fondo de procreación”, una idea que fue ampliamente criticada.
China empezó a flexibilizar su política demográfica en 2016 cuando empezó a autorizar a las parejas urbanas a tener dos hijos. Enfrenta en simultáneo una escasez de mano de obra y una persistente caída de la tasa de natalidad.
Si las tasas de natalidad se recuperan, el crecimiento de la demanda de China por alimentos puede prolongarse y acelerarse, con impacto obvio en la gran mayoría de los productos que Uruguay genera.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment