Mientras las lluvias continuarán interrumpiendo la cosecha de soja, los futuros de la oleaginosa continuaron este lunes el retroceso negativo de la semana anterior. En la plaza local la necesidad de seguir originando y cerrar lotes llevó a algunos premios sobre Chicago en torno a US$ 12-US$ 15 por tonelada para los operadores que hacen punta.
Este lunes el contrato julio de la soja cayó casi US$ 3/ton cerrando en US$ 379,3 por tonelada. Tomando premios sobre Chicago entre US$ 12-US$ 15 por tonelada, se logran todavía valores por encima de US$ 390/ton aunque con una operativa limitada. Hay operadores que estiman que ya dos terceras partes de la cosecha están comprometidas por lo que será gradual la venta del saldo que queda por comercializar.
Desde la última semana el mercado en Chicago sintió la menor demanda por la soja estadounidense y las especulaciones sobre si el atraso en la siembra de otros cultivos sumará área a la oleaginosa en ese país. Luego de un rebote en las compras de soja estadounidense tras el anuncio de sanciones desde China, el mercado se moderó. Se achicó el premio entre la soja brasileña y la estadounidense mientras los importadores chinos continúan priorizando las compras desde América del Sur.
Además de los datos de la demanda, el mercado empieza a mirar cada vez con más atención el clima en Estados Unidos. Este lunes el USDA informó que hasta el domingo se había sembrado el 5% del área de maíz contra el 3% de la semana anterior y el 14% del promedio de cinco años. Según Reuters, el mercado esperaba un avance de 7%. Es más grave la situación para el trigo de primavera cuya siembra se mantuvo en 3% del área prevista contra el 7% esperado y el 25% del promedio de cinco años.
Un retraso de este tipo puede desplazar área a la soja cuyo avance de siembra llegó al 2%, en línea con lo esperado por el mercado y con el promedio de cinco años.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment