Acuerdo con UE favorecerá estar en cadenas de valor.
Contenedores en el puerto. Foto: Ariel Colmegna.
El ministro de Producción de Argentina, Francisco Cabrera, sostuvo que la idea del Mercosur, en su integración a la cadena de producción mundial es pasar de su actual rol de “granero”, por sus exportaciones agrícolas, a ser el “supermercado” del mundo con productos de valor agregado.
“Cuando uno integra la cadena de valor genera empleo, calidad, marca y procesos, y esto es muy bueno porque incluye actividad industrial, integración al mundo e importar equipamiento industrial —por ejemplo— para procesar alimentos”, destacó el secretario de Estado.
Cabrera participó en la segunda jornada de un foro empresarial en Asunción, donde subrayó la necesidad del bloque regional de integrar la cadena de valor del comercio internacional. Esa idea fue apoyada por el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, quien apuntó a que la exportación de materias primas se debe a los aranceles que hasta ahora existen en regiones como Europa para defender sus productos.
Sin embargo, destacó que el acuerdo de libre comercio que actualmente negocian la Unión Europea (UE) y el Mercosur servirá para que el bloque pase a integrar la cadena de valor. “Nadie puede hacer todo. Es bueno que estemos hablando hoy como bloque a ver qué podemos hacer mejor, porque cuando nos sentamos a negociar con los comisarios de la Unión Europa el centro de la negociación son los 800 millones de consumidores que hay entre el Mercosur y la UE”, afirmó Leite.
El titular de Industria y Comercio paraguayo señaló que es deber del Mercosur proporcionar el marco necesario para que las empresas regionales puedan prosperar para generar más empleo y para que los consumidores tengan más oferta y a mejor precio. “Si hubiéramos tenido un Mercosur más vibrante o menos ideológico hace 10 años, a lo mejor ya hubiéramos tenido otros acuerdo, pero los tiempos son los que son. Vamos a celebrar este momento y que muy pronto, vamos a estar más integrados con Europa”, destacó.
Leite subrayó que “la unión con Europa es la opción lógica” y recordó que ambos bloques han “tenido que ceder” durante la negociación para “llegar al cierre”, que está pendiente de pulir los últimos detalles tras la última ronda de negociación entre ambos bloques, en Asunción, a finales de febrero. [En base a la agencia EFE]
Fuente: El País
Add comment