La toma de decisiones de manera oportuna es clave para reducir los efectos negativos, inmediatos y de mediano plazo, que esta situación puede ocasionar.
Ante la actual situación de estrés hídrico, que derivara en la declaración de emergencia agropecuaria para varios departamentos del país, se presentan recomendaciones técnicas para afrontar las posibles consecuencias en los sistemas ganaderos. La toma de decisiones de manera oportuna es clave para reducir los efectos negativos, inmediatos y de mediano plazo, que esta situación puede ocasionar.
Se presentan dos publicaciones y dos videos.
En una de las publicaciones se sistematizan estrategias de manejo para establecimientos criadores y criterios de suplementación. Asignación de forraje priorizando categorías y estado, manejo de la carga animal y características de los distintos suplementos que se pueden utilizar. Esta información obviamente deberá complementarse intercambiando ideas con su técnico asesor, con otros productores y personas de confianza.
Por otra parte, se presentan las características y recomendaciones de uso de la cascarilla de soja, con valores guía sobre la cantidad a utilizar en combinación con diferentes alimentos fibrosos, para diferentes categorías de ganado, a fin de alcanzar los requerimientos de mantenimiento del ganado.
En cuanto a los videos, en uno de ellos se dan pautas de manejo en situaciones de crisis forrajera: ordenamiento y priorización de categorías considerando ajustes de oferta de forraje y necesidades del rodeo. En el otro se aporta información sobre técnicas de suplementación, cuáles son los suplementos más adecuados a cada situación y la respuesta esperada frente a su uso.
DOCUMENTOS
Texto sobre alternativa para enfrentar situaciones de crisis forrajera. Aqui
Texto sobre cascarilla de soja. Aqui
VIDEOS
Add comment