Ajustan negociaciones del bloque regional con la Unión Europea
Sin embargo, la negociación sigue siendo compleja, porque está ligada a otros productos que ambos bloques buscan posicionar, especialmente Europa en esta región.
Se entiende que para la cristalización de las ofertas, la carne ha quedado para el final, pero es claro que hay cuatro o cinco temas que están estrechamente vinculados. Por ejemplo, el cupo de autos que brindará el Mercosur a la UE, el tema de las denominaciones de origen y la consideración de otros productos que están en negociación.
Por todo ello es que la carne no se puede movilizar aisladamente, dijo una fuente a El Obseravdor.
Según la última oferta que se pretende instalar por el sector privado en las conversaciones, las 160 mil toneladas de carne ingresarían libre de aranceles, una barrera que es relativamente alta en ese mercado. Actualmente el Mercosur exporta al mercado comunitario alrededor de 250 mil toneladas de carne, pagando en su mayor parte aranceles muy elevados.
Un detalle a tener en cuenta es que esta negociación no incluiría en los volúmenes que se manejan a las cuotas Hilton y 481.
Solicitud
En el marco de las actividades oficiales que vienen cumpliendo en estos días las autoridades de ambos bloques, el Foro Mercosur de la Carne (FMC) bajo la presidencia pro témpore de Daniel Belerati, resolvió elevar el pasado viernes una nota solicitando se tenga en cuenta los siguientes puntos: Administración del cupo por parte del Mercosur; volumen físico del contingente arancelario de 160 mil toneladas peso producto; definición de producto: carne bovina enfriada o congelada “in natura”, posiciones arancelarias 0201 y 0202.
Además se planteó un nivel arancel intracuota: 0%; implementación del contingente en forma integral desde el primer año de ejecución del Acuerdo e incremento anual acumulativo del volumen físico del contingente del 10%.
Fuente: El Observador
Add comment