Según la encuesta agrícola 2017, presentada por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DÍEA) del Ministerio de Ganadería, en la pasada zafra de cultivos de invierno (cosechada en las últimas semanas), se sembraron 419 mil hectáreas, siendo trigo el de mayor presencia, con 193 mil, lo que significa una caída del entorno del 10%. Por su parte la cebada ocupó 153 mil hectáreas.
La producción total de trigo fue estimada en 440 mil toneladas, 42% menos que en 2016.
Para la soja, principal cultivo agrícola del país, se estimó un área de 1.060 mil hectáreas, un 4 % menos que en 2016/17 cuando alcanzó 1.103 mil hectáreas, habiéndose concretado el 90 % a la fecha de la encuesta. El área sembrada con soja de primera se estimó en 727 mil hectáreas un 68 % de la intención de siembra total de la oleaginosa. Por su parte las siembras de segunda se estaban desarrollando a ritmo lento debido a la falta de humedad en las chacras, se estima que se habían sembrado unas 136 mil hectáreas de soja de segunda de un total planificado por los productores de 333 mil hectáreas, un 40 %.
Fuente: Tardaguila
Add comment