La exportación de ganado en pie no tuvo operativa en setiembre debido a la devaluación de Turquia, principal mercado de Uruguay. En octubre podría haber alguna definición de nuevos negocios y estarían habilitados los operadores privados para comprar a Uruguay, aunque ya se habían realizado con anterioridad negocios por vaquillonas. A su vez, Egipto empezó a operar nuevamente como mercado con una empresa exportadora instalada en Uruguay que encerró recientemente los terneros y en 20 días se embarcan.
Alejandro Dutra, de Escritorio Dutra en Tiempo de Cambio expresó “Creo que el Gobierno turco va a seguir comprando animales en pie y se habilitaron los operadores privados pero aun no se han cerrado negocios por la diferencia de precios que tenemos con Brasil que está más barato”.
Los nuevos valores propuestos por el ternero entero están entre US$ 1,80 y US$ 1,90 por kilo en pie para Egipto.
USDA prevé un aumento en las importaciones de ganado en pie de Egipto
Para el 2019 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) estima que las importaciones de ganado aumentarán a 340.000 cabezas, un incremento de 90.000 cabezas o 36% respecto a las estimadas para 2018, impulsadas por un aumento en el consumo de carne vacuna.
Sudán y Brasil seguirán liderando las exportaciones a este país con animales mayormente con destino a faena inmediata.
Egipto recientemente firmó un acuerdo para importar 800.000 cabezas de ganado de Sudán en los próximos tres años y un acuerdo para importar un número no revelado de Paraguay.
Fuente: Blasina y Asociados
Add comment